Poética Insensata

Tras un año de infancia en la que Insensata ha venido dando sus primeros pasos como editorial de poesía, ha llegado el momento de comenzar a madurar hacia su vocación como editorial poética.

En ocasiones, la poesía es tan poderosa, tan absorbente, que impone la sensación de que no existe más allá del verso; deja la impronta de que la forma, aunque variada, es su sustancia. Y no lo es. La esencia de la poesía es la poética, y la poética es el sustrato que atraviesa todas las artes que no son meramente exhibicionistas, ésas que buscan hacer visibles a la percepción humana todos los mundos que estamos habitando y que, por alguna razón, están escapando por el momento a nuestros sentidos. De esa manera, la poética es una especie de proceso de esculpir la realidad, en donde la artista, el artista, extraen de ella mediante distintos procesos expresivos un contorno que no es que sea nuevo, sino que nos estaba pasando desapercibido o, todavía más sorprendente, teníamos delante, en nuestro rango de observación, y no veíamos.

La poética, de este modo, puede encontrarse en cualquier tipo de composición artística. Las distintas maneras que tiene la poesía de expresarse, desde el verso rítmico y métrico hasta la prosa poética, pueden albergar poética, o quedarse, sin más, en cadencia cultural. Sin embargo, la poesía no agota la poética, sino que queda trascendida por ella: la tenemos en la música, en la pintura, la arquitectura, el diseño, pero también en el silencio, o en la manera de ser y estar en el mundo de algunas personas… y, por supuesto, la poética está en formas literarias distintas de lo que viene conociéndose como poesía.

Precisamente para naturalizar esa vocación que Insensata declaraba en su infancia de contribuir a una poética que sea «cualidad de la acción de hacer, convirtiendo los pensamientos en materia», desde su tercer período editorial (2023) Insensata incluirá en su catálogo de tres libros anuales al menos un propuesta de literatura, distinta de la poesía formal: nos abriremos a la narrativa y al ensayo.

El diseño de la colección de narrativa y ensayo será el mismo que para la poesía: el mismo tamaño de libro, la misma extensión (alrededor de 100 páginas en nuestro formato 125×200 mm) y, sobre todo, el mismo enfoque editorial que ya hemos dado a conocer.